El Halloween es una fiesta celebrada en los países anglosajones como Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido. Y con menor presencia en Latinoamérica, Europa y Asia.
Actualmente las celebraciones de Halloween son una mezcla de fiestas de disfraces, decoraciones, bromas, dulces, atracciones de terror, y películas de miedo. Pero esto dista mucho de los orígenes de su celebración, la celebración a experimentado muchos cambios a lo largo de los años derivados de la mezcla de culturas y tradiciones.
Origen
Se cree que Halloween tiene un origen pagano de hace mas de 2000 años en los pueblos celtas de Europa con la celebración Samhain, que marcaba el final de la temporada de cosechas, a si como la transición de un año a otro.
El termino Samhain según la etimología gaélica se significa”fin del verano” como resultado de la combinación de las palabras del gaélico antiguo Samh (verano) y Fuin (final). aunque de acuerdo a otra variante, el termino proviene de protocéltico(celta común) Samoni “asamblea o reunión”, por lo que es probable que el significado etimológico de Samhain se refiera a una asamblea entre los vivos y los muertos, precisamente lo que los celtas creían que ocurría durante esta fecha.
Durante el Samhain se creía que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba, permitiendo así a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través de los dos mundos. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados.
Se cree que el uso de trajes y mascaras se debió a la necesidad de ahuyentar al los espíritus malignos para evitar ser dañados, así como dejar comida afuera de sus hogares para mantener contentos a los buenos espíritus y ahuyentar a los malos
Después de la conquista romana de la mayoría de territorios celtas, las celebraciones fueron altamente influenciadas por la diosa romana de la cosecha, Pomona. Más tarde, los cristianos calificaron las celebraciones celtas como una práctica herética, y con este pretexto destruyeron gran cantidad de la cultura, monumentos y tradiciones celtas, para afianzar su dominio político y social del viejo continente. Fue la época de sometimiento de los pueblos libres paganos, que eran convertidos al cristianismo demonizando sus creencias y adoptando sus festivales. Así, el de Samain se convirtió en el día de Todos los Santos, de donde deriva el nombre inglés de Halloween.

Llegada a América
Halloween llego a Estados Unidos aproximadamente en 1840 durante la gran hambruna Irlandesa, miles de personas emigraron hacia tierras Estadounidenses, trayendo consigo su cultura, tradiciones y creencias.

la celebración se limitaba prácticamente a la parte de la nueva Inglaterra colonial, haciéndose muy común en el estado de Maryland, en donde la versión estadounidense no era muy diferente a lo que se acostumbraba en el los campos británicos o irlandeses, pero las diferentes creencias y costumbres de los grupos étnicos europeos moldearon la celebración para crear una versión Estadounidense diferente.
El Halloween empezó a emerger entre la comunidades en donde las celebraciones incluían fiestas con juegos, celebraciones por la cosecha, bromas e historias tenebrosas.
Mischief Night
Parte de la historia de esta tradición en Estados Unidos tiene mucho que ver con las bromas o involucro muchas bromas. alrededor de los campos Estadounidense se realizaban bromas como, colocar las herramientas y ganado de los granjeros en el techo de los graneros, arrancar vegetales de los patios, o tirar letrinas. En algunas regiones la puertas de los corrales eran robadas o abiertas lo que causaba que el ganado se pudiera escapar.
Al principio las bromas se podrían considerar como inocentes y se limitaba a los lugares rurales, Pero las áreas metropolitanas se empezaron a expandir, y se empezaron a realizar bromas cada vez mas destructivas y graves como empezar incendios o romper vidrios. En una ocasión como se observa en esta nota del 31 de octubre de 1918 en donde 9 Jóvenes de Kansas City engrasaron los rieles del tranvía ocasionando que el vehículo se deslizara y chocara con otro tranvía, hiriendo gravemente al conductor. O en Cincinnati en donde se relatan las bromas que ocurrieron en la noche de Halloween de 1879, entre ellas un bulto con similitud a una persona que fue dejado en las vías del tren.

Esto solo empeoro durante la época de la gran depresión, durante la década de 1930 la celebración se había convertido en algo tan destructivo que las ciudades empezaron a considerar en prohibirla.
Durante los años siguientes las autoridades junto las comunidades empezaron a organizar festivales, fiestas o desfiles de disfraces para mantener a los niños lejos de los problemas. No había mucho dinero durante la gran depresión, por lo que se realizaban colectas entre la comunidad, ademas de que las casas de los vecindarios empezaron a servir como pequeñas casas de terror, o a entregar dulces a los niños.
Para la década de los 50 las autoridades habían podido limitar el vandalismo que se producía en la noche de Halloween. La celebración se empezó a dirigir a los pequeños, debido al gran numero de niños que había durante el “baby boom”, las fiestas fueron movidas a los centros cívicos, salones de clase o en las casas donde podían ser organizadas mas fácil.
Y fue así, como nació una nueva tradición Estadounidense que sigue creciendo hasta el día de hoy. Según la National Retail Federation (NRF) los estadounidenses gastaron un estimado de 10.14 billones de dólares en el 2021, cifra que se espera sea superada en el 2022.